¿Piensas en crear un blog pero no terminas de decidirte?, ¿no sabes por dónde empezar?, ¿imaginas que no tendrás tiempo suficiente para dedicarte a un proyecto de esta magnitud?

Hay muchos motivos por los que crear un blog y muy pocos para no hacerlo. Eso es fácil de afirmar para alguien como yo, que disfruta de la experiencia de escribir y publicar en su blog y en algún otro de la «competencia».

Si todavía no tienes tu propio blog, puede que no estés dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo a algo «sólo por amor al arte». ¿Para qué vas a invertir tu energía en algo que no sabes muy bien si te reportará algún tipo de beneficio?

Podría darte infinidad de motivos para convencerte de que hoy es el día ideal para iniciar tu blog.  Pero no pretendo que dejes de leer este post, así que lo he resumido en cinco motivos que considero más importantes:

1. Aumentarás tu Autoconocimiento

Un blog es un hijo tuyo. Tú le das la vida, pero él te enseñará mucho más de lo que jamás hubieras imaginado.

Escribir es un ejercicio muy poderoso de auto-conocimiento. Con cada nuevo artículo te enfrentas a ti mismo . Te mantiene en forma, tanto a nivel espiritual  como a nivel mental.

Cada nuevo post pone en orden tus pensamientos y los libera para que otros disfruten de ellos. Es como abrir las puertas de tu mente al mundo, algo nada sencillo, sobre todo en los primeros artículos de tu «recién nacido».

Mi experiencia personal es que este blog tiene un efecto terapéutico en mi. Me mantiene en forma a nivel intelectual y emocional. Siento que estoy más concentrado, y que consigo poner un poco más de orden en mi hiperactivad mental.

Hoy puedo afirmar que desde que tengo un blog soy más feliz, porque mi autoconocimiento ha aumentado. 

2. Mejorarás tu Marca Personal

Ya seas trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, necesitas trabajar tu marca personal. Se acabó lo de ser empleado dentro de una corporación donde tu identidad no importa. Los tiempos han cambiado, y todos deberíamos considerarnos a nosotros mismos como empresas con patas.

Y nada como un blog para diferenciarte de tu competencia y mejorar tu marca personal. Vivimos en un mundo profesional donde ya hay mucho de todo y uno de los métodos más eficaces de diferenciación es tener un blog.

Los Nethunter son conscientes del trabajo y la disciplina que implica crear y mantener un blog y lo tienen muy en cuenta a la hora de reclutar nuevos talentos. Por eso recuerda: un blog habla más de ti que tu propio currículum porque allí quedan reflejadas tus opiniones y puntos de vista más profundos. Sin trampa ni cartón.

¿Te imaginas hoy a Apple dejando un folleto del nuevo IPhone por debajo de la puerta de tu casa? Hace tiempo que se dio la vuelta a la tortilla; como profesional tu ya no dejas un cv en papel, en la recepción de una empresa.

Esto no lo digo yo, lo dice una profesional de Recursos Humanos de la talla de Eva Collado Duran : «Los cv que dejas en la recepción de una empresa no pasan de allí». Tú eres una marca que deberá ser encontrada por aquel que necesite contratar tus servicios.

Los tiempos han cambiado y los procesos de selección de personal se han transformado. Ahora son las empresas las que te buscarán a ti, a través de la red. Crea tu blog para diferenciarte de tu competencia y para que las empresas puedan encontrarte.

3. Dominarás Nuevas Tecnologías

Cuando empecé este blog no tenía ni idea de WordPress pero esto no impidió que crease mi blog de Motivación para Personas. Tengo la suerte de ser una persona bastante inquieta, nunca espero a tener un conocimiento completo de un programa para empezar a trabajar con él. Bajo esta condición de bloguero intruso,  creé mi cuenta de WordPress y a partir de entonces, comencé a jugar con la herramienta para aprender cada día un poquito más. 

glasses-2211445_640

Más tarde llegaron las dificultades con la búsqueda de imágenes, retoque fotográfico y revisión de contenidos. Y todos estos problemas son los que me llevaron a formarme y a aprender lo necesario e imprescindible para la creación de mi blog. Cada dificultad me empujaba a un nuevo aprendizaje. 

Con mucha ilusión, muchas ganas y la ayuda desinteresada de algunas personas, conseguí controlar las herramientas básicas para diseñar mis propios artículos. Lo más importante es empezar y, poco a poco, ir ampliando la formación para convertir tu blog en aquello que quieras que sea, tanto a nivel formal como de contenidos.

4. Mejorarás tu Red de Contactos Profesional

Por mucho que cambien los tiempos, sigue siendo indispensable para cualquier profesional, poder contar con una buena agenda de contactos. Y un blog, te abre las puertas a nuevas relaciones profesionales.

Un blog es la herramienta ideal para ampliar y reforzar relaciones profesionales, intercambiar opiniones y especializarte en tu sector.

Con tu blog también podrás conocer a gente increíble que comparten las mismas inquietudes que tú, incluso alguno de ellos puede llegar a convertirse en un amigo.

Yo he tenido la inmensa suerte de conocer a personas alucinantes gracias a mi blog y he establecido con ellas una relación de colaboración que ha superado con creces cualquier expectativa que tuviera en el pasado.

Hay gente muy maja en red, os lo puedo asegurar.

5. Serás Mejor Profesional y Mejor Persona

Un blog es sinónimo de constancia. Cada post de calidad que publiques, llevará consigo un enorme esfuerzo de búsqueda de información, de redactado, de retoque fotográfico, de diferentes revisiones y re-escrituras varias.

Un blog es un trabajo extra, no te quepa la menor duda de ello. Yo nunca lo he considerado un hobby, aunque me lo pase bien haciéndolo. Porque un hobby es una actividad de entretenimiento que uno hace para distraerse, en cambio un blog requiere de una disciplina y planificación que no es propia de un mero entretenimiento.

Para tener un blog deberás crear una rutina de publicación, planificar fechas y cumplir con el timing que establezcas. No conviene dejar las cosas al azahar y escribir sólo cuando a uno le apetece. Ése es el mayor error que cometen la mayoría de bloggers que terminan abandonando su blog.

Para trabajar en un blog deberás convertirte en alguien más productivo, más metódico y mucho más disciplinado. Valores de los que siempre te beneficiarás como profesional y como persona.

Por eso un blog te obliga a ser mejor de lo que ya eres.

Dedicarás horas a crear contendidos de valor para otras personas interesadas en tu sector y trabajarás por el placer de hacer lo que realmente te gusta.

Y no te importará que eso te reporte un beneficio económico, porque estarás trabajando gratis para crear contendidos de valor que ayuden a otras personas. Y esa, sin duda alguna, será tu mayor recompensa.


¿Qué me dices?, ¿te animas a empezar tu blog hoy ?, ¿ya tienes tu blog?, ¿quieres comentar tu experiencia? Estaré encantado de conocer tu caso y poder comentarlo a través de este blog…¡ o del tuyo!

Deja tus comentarios en el apartado “comentarios” de este artículo y hablamos del tema.

¡Un abrazo fuerte a todos y mucho ánimo con vuestros blogs!

 

Anuncio publicitario